Estudiar y Trabajar en el Extranjero

Estudiar y trabajar en el extranjero: Una oportunidad para crecer y explorar.

Explora cómo estudiar y trabajar en el extranjero puede transformar tu vida. Descubre cómo GROWPRO te brinda oportunidades emocionantes en Canadá, España, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia y Malta.

En ocasiones, la vida nos presenta desafíos inesperados que nos llevan a cuestionar nuestra situación actual y buscar nuevas oportunidades. Si te encuentras en una encrucijada, preguntándote qué hacer con tu vida o sintiendo que no estás donde quieres estar, este artículo está diseñado para brindarte una solución. Exploraremos la posibilidad de estudiar y trabajar en el extranjero, abriendo las puertas hacia un futuro prometedor y lleno de posibilidades.

La situación actual ha generado un cambio significativo en la forma en que vemos nuestras vidas y carreras profesionales. Muchos han experimentado una reevaluación profunda de sus metas y aspiraciones, buscando un mayor equilibrio entre trabajo y vida personal, y anhelando experiencias enriquecedoras en otros países. Si te identificas con estas inquietudes, es el momento perfecto para explorar las oportunidades que ofrecen los programas de estudio y trabajo en el extranjero.

Expande tus horizontes y oportunidades

Estudiar en el extranjero te brinda la oportunidad de explorar una amplia gama de programas educativos, desde cursos de idiomas hasta diplomados, certificaciones y programas especializados en áreas como marketing, negocios y análisis de datos. Cada país tiene su propia oferta educativa, y GROWPRO cuenta con alianzas con reconocidas universidades y colegios en cada destino, asegurando una experiencia de calidad y relevante para tu carrera profesional.

Además de obtener una educación de primer nivel, estos programas también te permiten trabajar mientras estudias. Dependiendo del país y el programa seleccionado, puedes trabajar hasta 20 horas semanales, lo que te brinda la oportunidad de financiar tus gastos y adquirir experiencia laboral valiosa en un entorno internacional. Al finalizar tus estudios, muchas opciones de empleo se abrirán ante ti, ya que contarás con un certificado reconocido y estarás familiarizado con la cultura y el mercado laboral del país de destino.

Qué es GROWPRO

GROWPRO es una empresa especializada en conectar a personas interesadas en estudiar y trabajar en el extranjero con oportunidades en diversos países. Su objetivo es brindar apoyo y asesoría integral en temas como visas de estudiante, gestión de trámites, eventos sociales y acompañamiento constante durante tu estadía en el extranjero. Con GROWPRO, tienes acceso a destinos populares, como Canadá, España, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia y Malta.

Explorando las Opciones Educativas en el Extranjero

Cuando se trata de estudiar en el extranjero, GROWPRO tiene convenios con diferentes universidades y colleges en los países mencionados. Tomemos a Canadá como ejemplo, donde puedes estudiar idiomas como inglés y francés, así como cursos, diplomados, certificaciones y programas especiales como marketing, business, data analytics y mucho más.

Lo más interesante de Canadá es que también puedes especializarte en actividades al aire libre si eres amante de la naturaleza. Puedes obtener certificaciones en guía de montaña, alpinismo, bicicleta de montaña, snowboard y esquí.

En el caso de Australia, también hay opciones como gastronomía, moda, liderazgo y negocios. Incluso puedes considerar cursos ocasionales, como profesorado de yoga o buceo, además de los deportes más populares. Es importante tener en cuenta que es necesario contar con un nivel de inglés adecuado, aunque también existen programas para aprender el idioma en el país de destino.

Estudiar y Trabajar en el Extranjero

 

Te Pudiera Interesar Carreras con mayor demanda laboral en México 2023

Trabajar mientras Estudias: Una Oportunidad para Crecer y Sostener Tu Estadía

Una de las preguntas más frecuentes es si es posible trabajar mientras estudias en el extranjero. La respuesta es sí, en la mayoría de los programas. A menos que elijas programas muy cortos o programas de idiomas intensivos en Canadá, la mayoría de los países te permitirán trabajar 20 horas semanales mientras estudias.

Una vez que hayas completado tus estudios, dependiendo del programa que elijas, podrás obtener una visa de trabajo que te permitirá trabajar hasta 40 horas semanales. Esto no solo te brinda la oportunidad de cubrir tus gastos y costear mejor tu vida en el extranjero, sino que también te permite obtener experiencia laboral internacional valiosa.

La buena noticia es que puedes trabajar en lo que desees. GROWPRO te proporcionará asesoramiento y herramientas para encontrar oportunidades laborales en diversos sectores, como restaurantes, hoteles, empresas y más. Además, si te has especializado en áreas como negocios, marketing o gastronomía, tus posibilidades de inserción en el mercado laboral serán aún mayores.

Perspectivas para aquellos que solo desean Trabajar en el Extranjero

Si tu objetivo principal es trabajar en el extranjero y no necesariamente estudiar, GROWPRO también puede ayudarte. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada país tiene su propio sistema educativo y laboral, por lo que se recomienda tener al menos un certificado de idioma y una certificación relacionada con el campo en el que estás interesado.

Por ejemplo, en Canadá, existen programas llamados «Co-op» que son más económicos, ya que el gobierno canadiense ayuda a los participantes. Estos programas suelen durar entre medio año y un año y medio, y los costos varían dependiendo de la duración y el tipo de estudios elegidos. Es fundamental tener un plan claro y establecer metas realistas para asegurarte de que tu experiencia en el extranjero sea exitosa.

El Proceso para Emigrar a otro País: Canadá y Nueva Zelanda como Destinos Destacados

Si estás interesado en comenzar un proceso para emigrar a otro país, es importante comprender los requisitos y el tiempo necesario para obtener la residencia. En el caso de Canadá y Nueva Zelanda, estos países ofrecen uno de los procesos de visado más rápidos.

El proceso generalmente implica pasar cinco años en el país de destino. Durante los primeros dos años, puedes optar por estudiar o trabajar. Al tercer año, se te otorgará una visa de trabajo que te permitirá trabajar hasta 40 horas semanales. Esto te ayudará a generar ingresos y establecerte en el país de manera más sólida. Al finalizar los cinco años, podrás solicitar la residencia.

Es importante destacar que, si tienes una pareja o hijos, también pueden unirse a ti en el proceso de emigración. Uno de los padres puede participar en un programa educativo, obteniendo una visa de estudiante, mientras que el otro cónyuge obtiene una visa de trabajo. Además, los hijos menores de edad pueden acompañarte y continuar sus estudios en el país de destino.

Estudiar y Trabajar en el Extranjero

Costos y Consideraciones Financieras

Es importante tener en cuenta que los costos de los programas pueden variar según la moneda del país de destino. Por ejemplo, en Canadá, existen programas CO-OP que son más accesibles y pueden costar entre 3000 y 5000 dólares canadienses. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta la duración del programa, ya que los programas más largos tienden a ser más costosos. Además, los programas especializados, como los envíos, también pueden tener un precio más alto debido a su nivel de especialización y calidad.

Es esencial planificar tu presupuesto cuidadosamente y tener en cuenta los gastos de matrícula, alojamiento, seguro médico, transporte y otros gastos diarios. GROWPRO puede proporcionarte información detallada sobre los costos específicos de los programas en los países que te interesan, lo que te ayudará a tomar decisiones financieras informadas.

Conclusión

Estudiar y trabajar en el extranjero es una oportunidad única para crecer personal y profesionalmente, explorar nuevas culturas y adquirir experiencias valiosas. GROWPRO se presenta como tu aliado en este proceso, brindándote apoyo y asesoramiento en cada paso del camino. Ya sea que desees estudiar idiomas, obtener certificaciones especializadas o trabajar en un campo específico, GROWPRO tiene opciones para ti en países como Canadá, España, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia y Malta.

No importa en qué etapa de la vida te encuentres, si estás buscando un cambio, expandir tus horizontes y vivir una experiencia enriquecedora en el extranjero, considera estudiar y trabajar con GROWPRO. Con su asesoramiento experto y una amplia gama de programas educativos y oportunidades laborales, podrás hacer realidad tus sueños y descubrir tu verdadero potencial.

Estudiar y Trabajar en el Extranjero

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los países en los que puedo estudiar y trabajar con GROWPRO?

GROWPRO ofrece oportunidades en países como Canadá, España, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia y Malta.

¿Puedo trabajar mientras estudio en el extranjero?

En la mayoría de los programas en los países mencionados, se te permite trabajar hasta 20 horas semanales mientras estudias. Después de completar tus estudios, puedes obtener una visa de trabajo que te permitirá trabajar hasta 40 horas semanales.

¿Necesito tener conocimientos de inglés para estudiar en el extranjero?

Es recomendable tener al menos un nivel básico de inglés para aprovechar al máximo la experiencia de estudiar en el extranjero. Sin embargo, también existen programas para aprender el idioma en el país de destino.

¿Cuáles son los costos de los programas?

Los costos de los programas varían según la duración, el país de destino y el tipo de estudios elegidos. Es importante tener en cuenta los gastos de matrícula, alojamiento, seguro médico y otros gastos diarios al planificar tu presupuesto.

Compártenos en:
Daniela Acosta - Especialista en Comunicación de la Vicerrectoría Académica
Daniela Acosta

Daniela Acosta es una comunicadora apasionada con más de cinco años de experiencia en la creación de contenido digital y estrategias de comunicación. Actualmente, trabaja como Especialista en Comunicación en la Universidad Anáhuac Mayab, donde diseña y ejecuta campañas para fortalecer la cultura organizacional y generar impacto en las comunidades académicas. Si deseas conocer más sobre mí, puedes visitar mis redes sociales (LinkedIn y YouTube). En ellas comparto contenido de valor que te ayudarán en tu proceso educativo y formativo.

Artículos: 53